Nos constituimos como Asociación el 10 de noviembre de 2015

En torno al 50% de las estaciones ESA pertenecen a AESAE

Fines

La defensa del modelo de estación automática.

Liderar la defensa y promoción de los intereses generales y comunes del sector del suministro al por menor de carburantes y combustibles petrolíferos en instalaciones de venta al público.

La promoción y salvaguarda de la imagen del sector en el conjunto del territorio nacional en aras a restaurar y preservar su reputación y difundir las ventajas para los usuarios.

Actividades principales

Realizar las actuaciones necesarias para la defensa de los intereses de sus asociados ante las autoridades competentes, en aras de la defensa de la unidad de mercado, de la libertad de establecimiento y de la libre prestación de servicios y demás principios de aplicación en los que se basa el mercado único.

Seguridad aesae

La seguridad como compromiso

  • La normas de seguridad MÁS estrictas en las ESA (Estaciones de Servicio Automáticas) que en las ESTRA (Estaciones de Servicio Tradicionales) Ej. La MI-IP04.
  • Los recuperadores de vapores, son sistemas obligatorios desde 2012. La gran mayoría de ESA en España son posteriores al 2012.
  • La ESA incorporan sistemas de control y vigilancia más sofisticados que las tradicionales mejorando la seguridad de estas.
  • La formación del personal de las ESA es mayor que las ESTRA.
  • La mayor parte de los empleados de las ESTRA están en la tienda, y no realizan servicio de carburante.

Calidad aesae

Mismas fuentes de suministro y prestaciones

  • Con aditivos para asegurar sus prestaciones.
  • No aditivos como herramienta de marketing diferencial, sin valor perceptible.
  • Suministro de operadores petrolíferos autorizados.
  • Con estándares de calidad europeos y mínimo contenido en azufre.

Accesibilidad universal

Nos preocupamos por los problemas de las personas con discapacidad. Proponemos las mejores soluciones y mejoras.

Estamos preocupados, como no puede ser de otra forma, por los problemas de las personas con discapacidad y proponemos como solución las mejoras que las sociedades más avanzadas de Europa como Dinamarca, Suiza, Bélgica y Francia han puesto ya en marcha, buena parte de ellas basadas en el principio de la ACCESIBILIDAD UNIVERSAL.

El video que presentamos y que les invitamos a que visualicen es un ejemplo de nuestro compromiso.

Pretendemos que de las más de 12.000 estaciones de servicio automáticas que hay en Europa pronto una parte de ellas estén en España.

Nuestro compromiso

asóciate a aesae

La AESAE nace con vocación de unir y dar voz a todo el sector de las estaciones de servicio automáticas (tanto empresas operadoras como instaladoras), por lo que está abierta a todos los empresarios del sector, sean personas físicas o jurídicas.

Los estatutos de la AESAE prevén dos tipos de miembros: los «socios» y los «colaboradores». Pueden asociarse, como «socios», las empresas titulares –en propiedad o en régimen de explotación- de al menos una (1) estación de servicio o unidad de suministro automática abierta al público en cualquier parte del territorio nacional. 

Y, como «colaboradores», pueden asociarse aquellas empresas cuya actividad principal, total o parcialmente, comprenda el diseño, promoción, construcción y/o instalación de estación de servicio y/o unidades de suministro automáticas o, la fabricación de compontes relevantes de las mimas. Para más información, cumplimenta el formulario de contacto.

ponte en contacto

Nuestros socios