- La patronal señala la situación de asfixia económica que sufren muchos pequeños y medianos empresarios por el retraso en los pagos de la liquidación
- Desde AESAE creen que el sistema que está siguiendo la Agencia Tributaria no es eficaz y piden ante todo agilidad en el pago y que se aclare lo antes posible las condiciones en las que se va a prorrogar el RDL 6/2022
Madrid, xxx de xxxx de 2022. – La Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (Aesae) denuncia el retraso de la Hacienda Tributaria en el pago de la bonificación de 20 céntimos por litro en la venta de combustible correspondiente al mes de mayo, según lo recogido en el RDL 6/2022. Somos colaboradores, pero no financiadores, afirma Jiménez Perona, presidente de AESAE.
Desde la patronal de gasolineras automáticas se quiere denunciar que este retraso se produce aun y a pesar de que la Hacienda Tributaria ya tiene contrastados los datos de los meses anteriores. Desde Aesae prevén que esta paralización en las bonificaciones, de prolongarse, podría conllevar a la asfixia económica de sus socios pues les drena la liquidez imprescindible para sus operaciones (compra de carburante, salarios etc.). Nuestros socios no pueden adelantar tanto dinero. Los pagos empezaron a principios de la semana pasada de forma muy lenta, pero desde el miércoles se han interrumpido sin explicación alguna. Denuncia Manuel Jiménez Perona, presidente de la patronal.
Este hecho complica todavía más la situación para muchos pequeños y medianos empresarios, que a la subida del carburante que les exige mayor liquidez, se le une esta “obligación” por ley de financiar al Estado. No podemos continuar así, y nos estamos planteando exigir responsabilidad patrimonial a la Administración si esto no se soluciona, explica Jiménez.
“El modelo de negocio que encarnamos busca ofrecer un modelo de repostaje alternativo al convencional, y favorecer la competencia. Esperamos que la Administración reaccione y no destruya en unos meses lo que nos ha costado años avanzar para mantener una oferta competitiva en un mercado oligopolístico.
Por otra parte, Aesae, pide que además de resolver el pago de los bonificaciones solicita al Gobierno de España que aclare cuanto antes las condiciones en las que prevé prorrogar esta medida durante el periodo estival y estudie como alternativa el aplazamiento del pago de algunos impuestos para dar más oxígeno a los pequeños y medianos empresarios.
Sobre AESAE
La Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (AESAE) está formada por 25 socios que suman más de 350 estaciones de servicios automáticas, más del 60% de este tipo de estaciones que hay en España. El objetivo de la asociación es liderar la defensa y promoción de los intereses generales y comunes del sector del suministro al por menor de carburantes en instalaciones de venta al público.
Contacto:
Julen Sobejano
T +34 680 99 82 25
E jsobejano@carterlane.es