EL ANTÍDOTO CONTRA LA SUBIDA DE PRECIOS DE LOS CARBURANTES ESTÁ EN LAS EESS AUTOMÁTICAS

El precio del carburante se está disparando. Hemos llegado a superar los ximos asimilables por los consumidores tanto del diésel como de la gasolina en estas últimas semanas. A pesar de que la subida es general, la subida no afecta por igual a todos los bolsillos.

De media, las gasolineras automáticas venden el carburante unos 10-15 céntimos más barato, lo que conlleva un beneficio para los usuarios de este modelo de negocio pero también al resto de los clientes pues obligan a las tradicionales de la zona a ajustar también sus precios. Por tanto permiten mitigar el efecto de las subidas de precios, pues in ellas las tradicionales han demostrado su tendencia a tomar ventaja de su situación oligopolística allí done son predominantes.

La OCU realizó un estudio el pasado mes de abril que consistió en analizar los precios de más de 9.700 estaciones de servicio de los cinco carburantes más comunes. La conclusión a la que llegaron es que el poder elegir gasolinera suponía un ahorro de entre unos 234 a 334 euros anuales. De hecho, esta diferencia varía según las provincias.

Analizando los informes que hace el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Social en el precio de carburante antes de impuestos podemos observar que Lérida, en gasolina, y Valencia, en gasóleo, son las provincias con los precios más bajos frente a las Baleares, que presentan los precios sin impuestos más altos en los dos carburantes.

¿Por qué en estas provincias tienen los precios más bajos de toda España? Por diversos factores, pero principalmente porque existe una competencia de precios. Cuando tienes a un competidor que te mejora los precios, tienes que hacer algo. En temas de carburantes, lo que atrae es el precio. Así que las automáticas arrastran a las tradicionales a bajar el precio.

Por esta razón Lérida y Valencia son dos provincias con el carburante más asequible. Estas ciudades cuentan con el mayor número de estaciones de servicio automáticas, lo que permite que baje el precio del carburante en los puntos de distribución. Es una relación directa. Si cogemos la tabla de provincias del Ministerio vemos que el precio está directamente relacionado a la competencia.

Cuantas más estaciones de servicio automáticas se abran en España, mayor competencia real habrá en el mercado y por tanto notaremos que el “virus de la subida de precios” nos atacaré con menor virulencia, de ahí que la libertad de mercado sea el “mejor antídoto” para las subidas abusivas de precios de los carburantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *