- La patronal de estaciones de servicio automáticas niega que exista un peligro real para las personas con discapacidad, como afirma FAMMA
Madrid, 20 de marzo de 2019. – La Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (Aesae) ha pedido que todas las gasolineras del territorio nacional cumplan con la Ley de Accesibilidad universal y que esta exigencia no solo recaiga sobre las estaciones de servicio automáticas.
Desde la patronal ven la denuncia de FAMMA sin fundamento, ya que si realmente fuese un peligro objetivo, este modelo de negocio no estaría contemplado en la ley como un modelo más. Además, Aesae recuerda que este modelo está muy extendido por Europa, llegando a superar a las tradicionales. “En Dinamarca o Suecia no se cuestionan este tipo de estaciones de servicio. Cumplen con toda la normativa y ayudan a bajar los precios en beneficio de todos los consumidores, como así lo reconoce la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, así como la OCU que estima el ahorro medio en torno a las 300 euros. ¿Por qué FAMMA no defiende la accesibilidad en todas las gasolineras?, ¿no le importa el resto de los consumidores? se pregunta Manuel Jiménez Perona, presidente de Aesae.
Así, la Asociación defiende la modificación y eliminación de las barreras arquitectónicas que impiden a las personas con discapacidad acceder y moverse libremente, pero en TODAS las estaciones de servicio como lugares públicos que son, y respetando la legalidad vigente, si discriminación.
“Estamos preocupados por los problemas de las personas con discapacidad y proponemos como solución las mejoras que las sociedades más avanzadas de Europa como Dinamarca, Suiza, Bélgica y Francia han puesto ya en marcha, buena parte de ellas basadas en el principio de la accesibilidad Universal”, sentencia Jiménez Perona
Las gasolineras automáticas cumplen con toda la legalidad vigente y cuentan con los mejores equipos de detección y extinción de incendios que se pueden dar en las estaciones de servicio. Con la nueva normativa, las gasolineras estarán controladas las 24 horas del día los 365 al año. “Estas medidas, que son las más avanzadas de Europa. Además, si las comparamos las automáticas con las de autoservicio tan extendidas por España, más del 90%, en éstas los empleados dedican la mayor parte de su tiempo a cobrar e intentar vender sus productos y no a vigilar, realizando por tanto una vigilancia reactiva y no preventiva, explica el Presidente.
Además, Aesae exige a todos los actores del mercado que respeten la libertad y el derecho de los consumidores a decidir dónde y cuándo repostar.
Para más información:
https://www.youtube.com/watch?v=q0kSImlG8AE
Sobre AESAE
La Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (AESAE) está formada por 25 socios que suman más de 350 estaciones de servicios automáticas, más del 60% de este tipo de estaciones que hay en España. El objetivo de la asociación es liderar la defensa y promoción de los intereses generales y comunes del sector del suministro al por menor de carburantes en instalaciones de venta al público.
Contacto:
Nacho Dusmet
T +34 667 017 406 E idusmet@carterlane.es