Al viajar por autovías es esencial saber si la próxima estación de servicio está directamente en la vía o si es necesario desviarse para acceder a ella. Esta información permite planificar paradas más eficientes ahorrando tiempo y combustible. A continuación, se detallan algunos consejos prácticos para determinar la ubicación de las gasolineras durante tu trayecto.
1. Observa el color de las señales
Las señales de tráfico en las autovías utilizan diferentes colores para indicar la ubicación de las gasolineras:
- Señal azul: indica que la estación de servicio se encuentra en el lateral de la autovía, facilitando un acceso directo sin necesidad de desvíos prolongados.
- Señal verde: señala que la gasolinera está en una vía rápida cercana, pero no directamente en la autovía.
- Señal blanca: implica que, para acceder a la estación de servicio, será necesario abandonar la autovía y continuar por una carretera convencional, lo que puede suponer un desvío más largo.
- Presta atención a las distancias indicadas en las señales
La distancia mencionada en las señales también proporciona pistas sobre la ubicación de la gasolinera:
- 1.000 o 500 metros: estas distancias suelen indicar que la gasolinera está al pie de la autovía permitiendo un acceso rápido y sencillo.
- 750 o 250 metros: sugieren que la estación de servicio se encuentra en una carretera secundaria requiriendo un desvío más prolongado.
- Identifica el pictograma de salida en las señales
El pictograma de salida es otro indicador clave:
- Si la señal incluye un pictograma de salida a la derecha (similar al de autopista con una flecha diagonal hacia arriba a la derecha), es probable que la gasolinera esté alejada de la autovía y requiera tomar una salida.
- Si no aparece este pictograma, la estación de servicio probablemente esté junto a la autovía.
- Observa los monolitos o carteles de las petroleras
La presencia de monolitos altos con el logotipo de una compañía petrolera visibles desde la autovía suele indicar que la gasolinera está próxima y de fácil acceso. Sin embargo, es importante prestar atención a las señales adicionales ya que en ocasiones estos carteles solo informan de la distancia a la que se encuentra la estación de servicio, que podría estar a varios kilómetros.
- Considera las características de las autopistas de peaje
En las autopistas de peaje, la normativa establece que las gasolineras deben ubicarse al borde de la vía, facilitando el acceso sin necesidad de desvíos. Las distancias entre estas estaciones de servicio suelen oscilar entre 20 y 60 kilómetros.
- Planifica tus paradas con antelación
Una planificación previa puede ahorrar tiempo y evitar inconvenientes:
- Consulta mapas y guías: Antes de emprender un viaje, revisar mapas y guías actualizadas te permitirá conocer la ubicación de las gasolineras a lo largo de tu ruta.
- Establece puntos de parada: Determina con antelación en qué estaciones de servicio realizarás tus paradas, considerando factores como la distancia entre ellas, los servicios ofrecidos y la facilidad de acceso desde la autovía.
- Mantén la atención en la señalización durante el viaje
Aunque la planificación es esencial, mantener la atención en las señales durante el trayecto es crucial:
- Señales temporales: Obras o desvíos pueden alterar la ubicación habitual de las gasolineras, por lo que es importante estar atento a la señalización temporal que indique cambios en el acceso a las estaciones de servicio.
- Actualizaciones en tiempo real: Algunos sistemas de navegación ofrecen información en tiempo real sobre el tráfico y las condiciones de la vía, lo que puede ser útil para ajustar tus paradas según las circunstancias del momento.
Identificar si la próxima gasolinera está en la autovía o requiere un desvío es una habilidad valiosa para cualquier conductor que desee optimizar su tiempo y evitar inconvenientes durante el viaje. Al prestar atención a los colores y distancias en las señales de preseñalización, reconocer los pictogramas de salida y observar los monolitos de las petroleras, podrás planificar tus paradas de manera eficiente y disfrutar de un trayecto más fluido y seguro.