Madrid, xx de febrero de 2019. –El Tribunal Supremo, a través de la sentencia 172/2019, ha dado la razón a las estaciones de servicio automáticas al desestimar los recursos presentados por la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares y la Asociación de Estaciones de Servicio de Baleares (AESBA), en la que exigían que estas gasolineras automáticas contasen con personal para poder operar.
Estas dos entidades, la Comunidad Autónoma de Baleares y AESBA, unieron sus fuerzas para recurrir la sentencia que emitió el Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares, en la que se anulaba el artículo 7 del Decreto 31/2015 de 8 de mayo de 2015 aprobado por el Gobierno Balear, por el que obligaba a todas las estaciones a tener personal, eliminando así, a las estaciones desatendidas, y por tanto eliminaba un modelo que abría la competencia en el sector de la venta de carburantes.
La Comunidad Autónoma de Baleares y AESBA, con la excusa de la atención al consumidor, y obviando que los intereses de los consumidores eran realmente perjudicados con esa medida, ya que perdían un modelo de negocio que estaba trayendo competencia al sector, hasta el momento inexistente en las Islas, y que esta situación hacía que los precios en las Islas Baleares fueran los más altos de España. Eso sí, beneficiando al oligopolio que continuaba obteniendo pingues beneficios. Inició un largo y costoso proceso judicial que ha durado varios años en el que finalmente AUTONET OIL, socio fundador de AESAE, y AESAE han conseguido lo que parecía imposible, ganar la partida a la Administración y a las estaciones tradicionales, y consolidar así un grado más de libertad de mercado y de libre competencia en el sector de la venta de carburantes en las estaciones de servicio en toda España.
La patronal AESAE recuerda que la CEEES, la patronal nacional de las estaciones tradicionales, a través de su Presidente Sr. De Benito les hizo a finales de 2016 una premonición “las gasolineras desatendidas no tienen cabida en el sector”. Desde entonces hasta hoy, recuerda Jiménez Perona, hemos tenido que superar importantes trabas en las diferentes Comunidades Autónomas, por eso esta Sentencia es una excelente noticia y pone, al interés general, a la razón y con la ayuda del Derecho en el mismo lado, y proyecta serias dudas sobre los intereses de aquéllos que invocando supuestas causas nobles, sólo pretendían el beneficio de unos pocos. Y por supuesto, la CEEES no acertó en su premonición.
No obstante, la patronal de las estaciones desatendidas, AESAE, sabe que las trabas seguirán, pero cada vez será más difícil justificarlas, pues la opinión pública empieza a ver el efecto beneficioso de la competencia en este sector, donde según la OCU en su informe de abril de 2018, el consumidor puede ahorrar unos 300 euros al años sólo cambiando su decisión de compra del carburante.
Sobre AESAE
La Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (AESAE) está formada por 25 socios que suman más de 350 estaciones de servicios automáticas, más del 60% de este tipo de estaciones que hay en España. El objetivo de la asociación es liderar la defensa y promoción de los intereses generales y comunes del sector del suministro al por menor de carburantes en instalaciones de venta al público.
Contacto:
Nacho Dusmet
T +34 667 017 406 E idusmet@carterlane.es