- Las gasolineras automáticas cuentan con un trabajador por estación para labores de mantenimiento.
Madrid, xx de septiembre de 2018. – La Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (AESAE), ha calculado que las gasolineras de este tipo permiten un ahorro anual al consumidor valorado en 456 millones de euros.
“El ahorro que consiguen las familias genera mayor demanda e inversión y, por tanto, puestos de trabajo en otros sectores”, explica Manuel Jiménez Perona, presidente de AESAE. Es al final el Consumidor quien decide donde se crea el empleo ejerciendo su libertad de compra y no las empresas del oligopolio o los políticos con sus restricciones normativas, manifiesta Jiménez.
Las estaciones de servicio automáticas sí contratan personal, pero éste se dedica a tareas de mantenimiento y no están en la tienda para cobrar o intentar venderle otros artículos al consumidor. La Asociación indica que hay unos 600 trabajadores en este tipo de estaciones de servicio, alcanzando una media de un empleado por gasolinera. Las tradicionales, según la CNMC tienen en media 3,5 trabajadores por estación. Por tanto, las 600 estaciones automáticas generarían un ahorro de 456 millones de euros y la supuesta pérdida de empleo sería de 1.500 empleos y no los 10.000 que han anunciado recientemente el gobierno y las estaciones tradicionales, sin ningún estudio que lo soporte. De todas formas, estos puestos de trabajo “perdidos” se recuperan en otros sectores”, indica el presidente, gracias al ahorro de 456 millones de euros anuales que se transforma en mayor consumo o en inversión que son motores del empleo.
La Asociación ve con preocupación que los políticos junto con los empresarios de las estaciones de servicio tradicionales solo miren sus intereses, y no los intereses de los consumidores que tienen que hacer grandes sacrificios para llegar a fin de mes, a consecuencia de la imparable subida de los productos energéticos, carburante, electricidad y gas.
Sobre AESAE
La Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (AESAE) nace para unir y dar voz a todo el sector de las estaciones de servicio automáticas por lo que está abierta a todos los empresarios del sector, sean personas físicas o jurídicas. El objetivo de la asociación es liderar la defensa y promoción de los intereses generales y comunes del sector del suministro al por menor de carburantes en instalaciones de venta al público.
Además de promocionar y salvaguardar la imagen del sector en su conjunto del territorio nacional y difundir las ventajas para los usuarios, su actividad principal es realizar las actuaciones necesarias para la defensa de los intereses de sus asociados ante las autoridades competentes; defendiendo la unidad del mercado; la libre competencia; y el libre establecimiento y de prestación de servicios.
AESAE está formada por 25 socios que suman más de 350 estaciones de servicios automáticas, más del 60% de este tipo de estaciones que hay en España.
Contacto:
Nacho Dusmet
T +34 667 017 406 E idusmet@carterlane.es
Enrique Calatrava
T +34 660 807 654 E ecalatrava@carterlane.es